¿Ser, estar o parecer? He ahí la cuestión
Por, Ernesto Pérez Vera
Recientemente comentaron en un
programa radiofónico, que en España se valora más al trabajador anodino que permanece
en su puesto, pese a no ser necesaria su presencia y sobre todo no siendo
productivo, que al que realmente es eficaz, aun cuando ocasional y
justificadamente tenga que ausentarse o simplemente se marche puntualmente al
acabar la jornada laboral. El dato ha sido extraído de un serio estudio
sociológico. De esto ya me di cuenta yo solito hace años, pero lo que siempre
quise que fuese una mala interpretación personal de cuanto acontecía a mí
alrededor… se ha confirmado científicamente.
Tremendo, triste y lamentable. Los
jefes y compañeros ven con mejores ojos a los rufianes que juegan
permanentemente al solitario en su ordenador, que a quienes marchándose a su
hora dejan realizadas todas sus tareas. Repugnante y vomitivo, pero real como
la vida misma. ¿Será cosa de la especie humana en general, de los latinos en
particular o de los ibéricos en especial? Lo cierto es que seguramente en todas
partes cuecen habas. Una vez más, la falsa imagen, la mentira y la vergüenza enmascarada
ganan a la verdad y al compromiso. El mundo al revés.

Esto no es nuevo, lo sé, solo que
ahora queda plasmado en un trabajo científico. Pero me surgen ciertas dudas y
me planteo lo siguiente, ¿qué es peor, ser un estéril trabajador o ser un jefe
aplaudidor de estériles? Creo que ambas especies son desechos de tienta, pero
estos jefes, con total seguridad, alcanzaron el mando precisamente por lo
mismo. Demasiadas veces el sistema favorece al inepto, al mediocre. Por ello,
cuando me encuentro con gente reconocida en sus organizaciones por “ser” y no
solamente por “estar” o “parecer”, los felicito con total sinceridad. Por
desgracia, no hay muchos a los que extenderle la mano.■
Hola a todos,muy cierto ese estudio sociologico amigo Ernesto,no solo pasa en el sector policial,por mi experiencia puedo decir que en el sector de la construccion pasa mas de lo mismo,yo me deslomaba ha currar mientras el lameculos de turno se dedica a tocarse los huevos,y digo dedica por que yo estoy en el paro y el sigue haciendo que trabaja en la misma empresa,y ademas bien mirado y aplaudido por los jefes,estos personajes ó individuos son cuerpos semi-calidos que respiran ocasionalmente y carentes de cualquier rastro de inteligencia conocida,por que ademas de vagos son unos ceporros que como ya he dicho su unica mision es lamer culos y darles jabon a todo aquel que este por encima de ellos en el organigrama de la enpresa a la que pertenezcan,vamos a todo dios.
ResponderEliminarUn Saludo y Buen Servicio.
Amigo Traiti: ¡factor humano, amigo, factor humano! Cuando entra en juego ese factor...el factor profesional queda eclipsado, si es que alguna vez vivió en ese ser concreto.
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
Amigo Ernesto,la profesionalidad en este nuestro pais esta muy devaluada en cualquier sector profesional,y asi nos va,aqui se premia,no a quien se lo merece sino a quien lo aparenta,la mayoria de los puestos de trabajo los ocupan,no los mas capacitados y cualificados,sino los que aparentan serlo y apoco que escarbas ta das cuenta en seguida que ni siente ni padece,a poco que hablas con estos personajes te das cuenta que no entiende de casi nada y que por sus bocas solo sale una agobiante verborrea sin sentido ni coherencia,y el ejemplo mas claro lo tenemos en la figura de los politicos,hablan y hablan sin decir nada con cierto sentido,la mayoria de las ocasiones solo para descalificar a su oponente con un recital de improperios,y al final lo de siempre,PUEDO PROMETER Y PROMETO QUE DESPUES DE SER ELEGIDO A TOMAR POR CULO LO PROMETIDO,si ya a estas alturas del escalafon nos encontramos con este tipo de personajes cuanto mas bajes en el mismo el olor a podrido se hace mas intenso y desagradable hasta llegar al nivel del españolito de a pie donde estos seres campan a sus anchas por todas partes,haciendonos la vida si cabe mas dificil de tragar,¡MIERDA DE PAIS COÑO!.
ResponderEliminarMagnífico video el que mandas: lo dice todo.
ResponderEliminarEl ejemplo del que trabaja, o hace como el que trabaja cuando el comisario está por la comisaría, es muy bueno. Todos conocemos idénticos casos.
Gracias Moreno.
Hola a tod@s. La entrada publicada esta vez, a mi parecer guarda cierta relación con varias otras, entre ellas las de “Héroes Vs. Medallas” “Los que van al trabajo y los que van a trabajar…” “Es lo que hay, de dónde no hay no se puede sacar” y pese a que podamos parecer algo “cansinos” y “quejicas” de más, siempre a ojos de extraños y ajenos a esta profesión, u a otras que al igual que la nuestra se encuentre encuadrada en diferentes Escalas de Mandos, no conozco plantilla alguna que no pase lo descrito en lo publicado, tan acertadamente, por Ernesto en esta ocasión.
ResponderEliminarCuando hablo con los compañeros al respecto, siempre acabo con la misma frase: “Pero la culpa no es de ellos, sino de los que se lo consienten” y es que uno puede ser más o menos “maganto”, más o menos “arrimao” a los de arriba, con más o menos ganas de ascender o promocionar, pero… ¿Cómo se puede llegar a conseguir? ¿Sirve cualquier método?
No todos tenemos la misma capacidad de resistencia, evasión a los problemas cotidianos o de soportar “soporíferos” servicios y jornadas extenuantes, sobre todo cuando uno acaba con el escroto sudado, con las piernas flojeando, con las neuronas haciéndonos “drifting” y el corazón a 180 ppm (que gracias a Dios no es todos los días) mientras vemos a otros sentados en sillones reclinables, con el aire acondicionado a “to lo que da” y si salen a la calle 20 minutos, pasan 13 matrículas, 6 requisitorias y 4 avisos “chorras” para que consten en el registro y dar a entender lo buen policías que son.
Desde luego, amigo mío, das en el clavo al decir que el sistema, casi siempre, no siempre, favorece al inepto, pero ¿Por qué? No se puede premiar y reconocer la labor de alguien crítico con la forma de pensar y proceder de Jefatura, pues lo seguirá siendo tras el reconocimiento, o no, que también los hay que dan un giro de 360º tras ser “ascendidos”. Pero si en cambio premiamos al “perrito faldero” siempre lo vamos a tener de nuestro de lado, nunca pondrá en duda nuestras palabras y, a la orden de ¡¡¡UTELE!!! atacará raudo y veloz sin pensar en las consecuencias para quienes se visten como él, pero SON en lugar de PARECER.
Un abrazo.
P.D. Mira que el Jefe Wiggum es socorrido en estos casos. Muy buena imagen ;)
--
"Ante ferit quam flamma micet"
"Hiere antes de que prenda la llama"
Ante las frases "ya está el mismo con lo de siempre" o "no sabes más que quejarte" que muchos compañeros te dirán o quizá sólo lo piensen, espero que sigas denunciando en tus artículos estas cosas con lo que es posible que alguno que las lea remueva su conciencia y deje el "lado oscuro". Otra frase muy buena que una vez me dijeron fué.."coño¡ a ver si te crees que estamos en Alemania. Esto es España y aquí somos así" y claro así nos va y así vamos a salir de este lio en el que estamos. Por cierto que si España quiebra, según sesudos economistas, casi un millón de funcionarios debería ir a la calle. Me da miedo pensar si echarían a los currantes o al jefe Wiggum. Un compañeros "de la calle".
ResponderEliminarGracias por tu comentario A. Jesús.
ResponderEliminarGracias Josma por tu comentario.
ResponderEliminarMuy acertada la frase del final, que la quedo para otro artículo.
Ernesto.
Junior dice:
ResponderEliminarBuen artículo... unas palabrillas:
Después de un bagaje profesional por diversas profesiones que no me aportaban nada, y me refiero a interiormente, que una vez aprendidas no me motivaban y no me hacían crecer como persona ni como profesional, conseguí por fin aprobar las oposiciones como Policica Local.
Pues he de decir que lo que más me impactó hace ya 9 años es que la mayoría de policias no lo eran por vocación, y por supuesto cuanto más alto miraba peor (oficiales, suboficiales, inspectores etc...)El lema: "sin novedad lo mejor", refleja, a mi modo de verlo, el síndrome del acomodado. Pués cuando en un colectivo acomodado hay un "revulsivo", y con ello me refiero a alguien que tiene un mínimo de inquietud e iniciativa, que se preocupa por la calidad del servicio que presta, interesado en mejorar cada vez un poco más, que vé en su profesión un trabajo con RESPONSABILIDAD, con sangre circulando por sus venas que le impiden cruzarse con un coche lleno de "malas caras" sin darle el alto... en fin no sigo más que se me vé el plumero, bueno pues lo que decía, en un colectivo de acomodados algunos de los que curran dejarán en evidencia al resto, y eso no gustará, les intentarán hacer la puñeta. Y es difícil además de todo lo que hay que aguntar, hacer acopio de fuerza de voluntad y nadar contracorriente... hay policias muy válidos que se han dejado llevar por los demás y otros que somos marcados de "marroneros".
En fin compañeros, hay que ser constantes y fieles a nuestros ideales, currar sin que nos preocupen las opiniones de aquellos "pseudopolicias" de 8 a 15.
Un Saludo a todos.
Junior
Welcome amigo: gracias por tu aportación, y por leerme.
ResponderEliminarMe remito a lo dicho de arriba: "...no conozco plantilla alguna en la que no pase..." y Junior no va a ser la excepción que confirme la regla.
ResponderEliminarEn cuanto a tu ejemplo de nadar contracorriente, yo prefiero ser salmón en los rápidos de un río (y "morir" en el intento) que cebra coja en una sabana llena de leonas hambrientas.
Un saludo.
--
"Ante ferit quam flamma micet"
"Hiere antes de que prenda la llama"
Buen articulo para describir a los policías que trabajan en playback. A esos que no les importa o no quieren enterarse que en materia de seguridad ciudadana, la calle no admite el "vacío de poder", o estamos los policías trabajando ó los ciudadanos se quedan solos.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, Izquierdo. Me gusta lo del "playback".
EliminarUn saludo,
Ernesto