Por, Ernesto Pérez Vera Las pistolas semiautomáticas, o sea, las que disparan tiro a tiro a cada acción ejercida sobre el disparador, siempre que sigan manteniendo munición en el cargador, suelen poseer dos tipos de seguros: manuales y automáticos, también denominados externos e internos, respectivamente . En muchos modelos de pistolas, tanto actuales como trasnochados, coexisten ambos sistemas, si bien en otros solamente está presente uno de ellos. Los sistemas de seguridad de las pistolas y del resto de armas de fuego se componen de mecanismos que actúan sobre el sistema de disparo, permitiendo o impidiendo, según cada caso, la activación final y definitiva de los referidos sistemas. En las armas con seguros manuales será el tirador quien voluntariamente active o desactive el seguro a golpe de dedo. Sin embargo, ante los seguros automáticos no intervendrá de modo directo y personal el usuario del arma , sino que serán los mecanismos del arma los que desactivarán e...
Buena entrevista. Lástima que borré de mi dial a la COPE por el ataque cobarde de Buruaga a un compañero por sancionarle al realizar una infracción de tráfico.-
ResponderEliminarGracias por oir la entrevista Munifex. Próximamente colgaré otras: Cadena SER y dos en Onda Cero.
ResponderEliminarErnesto
jejejejeje Perdona que sonría, pero es que me resulta gracioso oírte la pronunciación anglo-andaluza, y no es que sea mala, ni mucho menos, pero al menos, para los que vivimos en el levante español nos resulta gracioso ;)
ResponderEliminarEnhorabuena por todo, pues es una entrevista interesante en todo su contenido, empezando por la magnífica biografía que hacen de ti, del contenido del libro, pasando por tus quehaceres Universitarios y propias experiencias en cursos y devenires cotidianos.
Por cierto, ayer mismo terminé de disfrutar TU LIBRO, como bien decías en la dedicatoria, y realmente ha sido así, del cual creo que voy a tener que hacer una segunda lectura, y no porque no me haya enterado, más bien es porque los datos que tiene son tantos y tan importantes, que cuando algún compañero me pregunte, quiero darle todos y cada uno de ellos, amén de recomendarle que compre el libro, por supuesto.
Mi más sincera enhorabuena por haber emprendido esta nueva singladura, la cual espero se vuelva a repetir con la publicación de otro libro con contenidos tan interesantes.
Un abrazo.
--
"Ante ferit quam flamma micet"
"Hiere antes de que prenda la llama"
Gracias JOSMA, pero eres excesivamente halagador.
ResponderEliminarDentro de poco pondré nuevas entrevistas de Radio: Onda Cero (dos entrevistas), Cadena SER, y Canal Radio San Roque (dos entrevistas).
Ernesto.
jejejejeje No creo que haga falta que te recuerde que...:
ResponderEliminar"No es de bien nacido, el no ser agradecido"
Y yo, lejos de considerarme un "Pelota", pues nunca lo he sido y nunca lo seré, lo que sí soy es AGRADECIDO, y créeme, te mereces todos mis elogios por ser como eres, por haber conseguido todo aquello que te has propuesto, y por se mejor AMIGO ;)
Ni mi Abuelo ni mi Padre fueron Policías (ya se que abuelo y padre van en minúsculas, pero en mi diccionario están en MAYÚSCULAS, al igual que Policía) pero si algo aprendí de ellos, y de muchos más de mis familiares y amigos, fue a ser cortes y considerado, y por ende agradecido, de todas aquellas personas merecedoras de tal consideración.
En fin, que no quisiera yo ser o parecer "excesivamente halagador" pero la ocasión así lo requiere, al menos para mi.
--
"Ante ferit quam flamma micet"
"Hiere antes de que prenda la llama"
Amén JOSMA, AMÉN...
ResponderEliminarErnesto.