NOS DAN LA RAZÓN EN LA PRENSA NO ESPECIALIZADA Y EN LOS JUZGADOS
¡Por fin! ¡Qué alegría!
Ya era hora de que la prensa no especializada se hiciera eco de esto. Algunos
llevamos muchos años hablando y escribiendo sobre ello, pero siempre se nos ha
mirado como a bichos extraños, incluso en el seno de la propia comunidad policial.
Ahora veo, con gran satisfacción, que tanto predicar y regar con artículos
técnicos y de opinión las páginas de las revistas profesionales, ha servido
para algo.
Supongo, espero y deseo
que los instructores anclados en la prehistoria policial y en las técnicas de
tiro deportivo, no vuelvan a meter pataditas en las espinillas de quienes hemos
estado defendiendo, no pocos lustros, estas tesis. El propio doctor Carlos
Belmonte Martínez, neurocientífico español de reconocidísimo prestigio
internacional y Premio Jaime I (1992), avala estas teorías.
Sean policías o
personas ajenas al sector de la seguridad, les recomiendo que lean el siguiente
artículo, no tiene desperdicio, ya lo verán. Seguro que encuentran muchas
coincidencias con otros textos leídos en este blog.
Ernesto
Pérez Vera
Un informe dice
que el mosso que disparó a un vecino de Olot no pudo apuntar
Marta
Rodríguez Font
| Girona. “El Mundo”. Lunes
12/11/2012 (19:13 horas)
Un informe policial elaborado por el
jefe de la Unidad de Armas de los Mossos d’Esquadra concluye que el agente de
los Mossos d’Esquadra que mató de un disparo a un vecino de Olot el pasado mes
de marzo, no apuntó al tórax de la víctima porque estaba en una situación de “estrés
negativo o distrés”, en la
que “no es posible apuntar”. El
letrado de la acusación particular, Benet Salellas, se ha preguntado en qué
situaciones son capaces de apuntar los agentes y si este informe se puede
trasladar a todo aquel que dispara con arma de fuego. (Nota de Ernesto Pérez Vera: Sí, señor letrado, esto es
extrapolable a todo aquel que dispara en circunstancias de esta naturaleza,
siempre que el tirador en cuestión sea un Homo sapiens).

Los hechos a que se refiere el informe
sucedieron el pasado 10 de marzo en los bajos del número 84 de la calle
de Les Tries de Olot, cuando los mossos acudieron al domicilio en respuesta a
una petición de seguridad del SEM. En el piso había un hombre que, tras haber
recibido una petición judicial, se encontraba armado con un machete en un
estado muy alterado en el comedor del domicilio, donde también estaba su hijo
de 4 años de edad.
Según la versión policial, en un momento
determinado el individuo se abalanzó machete en mano sobre uno de los agentes y
este disparó en “legítima defensa”.
Esta versión nunca ha sido respaldada por la familia de la víctima, que siempre
ha mantenido que la actuación había sido totalmente “desproporcionada” porque
se había disparado directamente a una zona vital del cuerpo.
El análisis hecho por la Unidad de Armas
argumenta que en situaciones traumáticas o de amenaza, el cuerpo se encuentra
en una situación de estrés “negativo” o “distrés”, que prepara al individuo
para la lucha y la supervivencia, como una “respuesta natural”; y se producen
unos cambios fisiológicos por razón del peligro que “impiden ver y utilizar los elementos de puntería”, justificando
así que no se disparara a una zona que no pusiera en riesgo la vida.
Así las cosas, el informe mantiene que
en el transcurso de una situación de peligro inminente por producirse un ataque
con arma blanca, dada su naturaleza de amenaza mortal, el cuerpo humano
experimenta una serie de reacciones fisiológicas para afrontar el peligro que
afectan a muchos niveles: vista, oído, percepción cerebral, habilidades
motoras, etc.

Por eso, en cuanto a la posibilidad de
apuntar ante un inminente ataque de arma blanca, el jefe de la Unidad de Armas
concluye que si se entiende por “apuntar”, en el sentido convencional, la
posibilidad de alinear el ojo dominante con el alza, con el punto de mira y con
el objetivo, “la respuesta es que no: el
cuerpo humano no está preparado para hacerlo en circunstancias traumáticas o de
amenaza grave”.■
Ya era hora!!!
ResponderEliminarGracias por comentar, Jugernaut.
EliminarErnesto.
Habrá que preguntarse qué parte de culpa de la situación anterior corresponde a cada Institución, es decir Jefaturas de los distintos Cuerpos Policiales tanto del cargo político como del mando del propio Cuerpo. Quizás eran estos los que les decían a los Jueces que éramos la hostia tirando y que estábamos más que capacitados para reaccionar como témpanos de hielo ante cualquier situación. A modo de ejemplo veo en un telediario que la Policía Nacional prepara a sus miembros en conducción evasiva y de urgencias, todo amenizado con imágenes de coches haciendo trompos y demás filigranas, bien, que queda, pues que somos la repera conduciendo que para eso nos preparan y la realidad es que dichos cursos no llegan ni a un 5% de la plantilla. Así que si para la prensa si se te va el coche en una urgencia serás un torpe porque para eso te enseñan. Es lo que yo llamo autopropaganda, como lo era la presunción de frialdad absoluta ante cualquier incidencia. Así que para mí lo noticiable y por ello le doy la enhorabuena es la declaración del mando de los Mossos. Algo esta cambiando.Un saludo José Moreno
ResponderEliminarHola, Moreno.
EliminarEfectivamente es así. Nuestros jefes, la inmensa mayoría desconocedores de estas cosas, dicen a boca llena que somos unos máquinas. Encima se lo creen. Organizan eventos los días de las patronas y patrones e invitan a jueces, políticos, periodistas, y muchas cámaras de TV. Ante estos invitados exhiben las magistrales cualidades de unidades especiales o individuos concretos (campeones de tiro del Cuerpo), y hacen creer a todos que eso es lo normal, estandarizado y común en el seno de la comunidad policial. Con las espectaculares imágenes que todos se llevan grabadas en las retinas… es con lo que se juzgará a los polis, amén de las pruebas que se acrediten. ¡Pero luego dile al juez que tú no eres capaz de dar en el pecho en tres segundos, a 5 metros, en una silueta de medio cuerpo!
Esto ya lo he comentado en varios artículos. Los responsables de estos temas mienten u ocultan la nefasta formación, y cuando aparecen tipos díscolos como yo… se nos trata de desacreditar.
Saludos.
Ernesto.
oleee, lo raro es ver a alguien dar a 5 metros a una silueta en tres segundos... sin estres... al menos en la gran mayoria de miembros de cuerpos de seguridad del estado. (No lo digo a modo de ofensa)
ResponderEliminarMe a parecido muy interesante el articulo... hace poco en un blog comente que para apuntar hay que usar el eje del cuerpo y me respondieron que creian que para eso estaban los elementos de punteria... por eso un instructor mio decia y dice que antes hay que a aprender a apuntar con el cuerpo. Siempre leo estres o adrenalina... nunca cagarse de miedo o simplemente miedo... pero cuando un tio te viene con un cuchillo o machete en la mano creo que algo activa esa adrenalina o estres, el miedo esta ahi y es el valor el que lo controla. La adrenalina te da la fuerza y te quita parte de ese miedo.
Saludos y gracias por el articulo
Gracias por la noticia
Gracias por comentar, KilerMT5.
EliminarErnesto.-
jajajaja Muy buenas respuestas de la del Sr. Moreno y KillerMT. Parecíamos que fuéramos nosotros los que estaban equivocados de todas, todas, máxime cuando los que lo decíamos (sobre todo Ernesto) habíamos tenido alguna intervención "rarita", o nos han instruido de tal modo, que hizo que no rigiéramos como mandan los cánones académicos, y sólo rigiera el "Sálvese quien pueda" ;)
ResponderEliminarEra cosa de esperar ¿Qué ha llegado tarde? Para algunos compañeros seguro que sí, pero está bien, muy bien, que tengamos sentencias y alegaciones suficientes para agarrarnos a ese halo de esperanza de que se nos vaya a tratar como "Homo Sapiens" que cada uniforme alberga.
Solemos decir: "Juicios tengas... y los ganes" pero lo que verdaderamente es importante, es acudir a ese juicio y no al Campo Santo.
Un saludo compas.
--
"Ante ferit quam flamma micet"
Hola, Josma. Gracias.
ResponderEliminarErnesto PV