Otro ángel caído...
Por, Ernesto Pérez Vera
Esto pasa en todos los cuerpos de seguridad, pero creo
que en unos más que en otros. En los privados también, ¡doy fe! Cuando uno se
aleja de la mediocridad, que por cierto suele ser mayoritaria en el entorno, y
encima la combate o critica… ¡shungo!,
que decimos en mi tierra. Eso de ir contra corriente nunca ha sido fácil,
aunque sí valiente, pero poco aconsejable y nada inteligente. La corriente se
mueve por las mayorías y si estas son mediocres, como antes apuntaba, shungo de verdad. Estás muerto, solo es
cosa de tiempo. ¡Van a por ti! Lo notable no se perdona.
Aunque titulo el texto como Otro ángel caído, la verdad es que no deja de chirriarme. Un ángel caído es, según la
unión de varias definiciones, “un ángel expulsado del Cielo por revelarse a los
mandatos de Dios”. En este caso los mandatos desobedecidos, caso de que tal
irreverencia se hubiese producido, no venían del Cielo sino de abajo, del
Infierno. Así es, no puede venir del Cielo quien persigue, acosa, ningunea, injuria
y finalmente derriba a quien ha acreditado compromiso y lealtad al trabajo, al
principio de legalidad y a aquello que representa, la autoridad judicial.
Ser luciérnaga y brillar con luz propia siempre
hizo que los sapos mostraran su sucia cara y mal aliento. Aunque lo cierto es
que estos, los sapos, suelen perseguir, acosar, ningunear, injuriar y derribar
desde la sombra. También son sujetos, en realidad malas bestias, de cerebro y
corazón necrosados y excesivo tejido adiposo asomando por las orejas.
En fin, que lo han conseguido. Le han cortado las
alas a un ángel azul. Lo querían descolorido y ya parece que lo han “acelestado”.
Una pena. Una lástima de la que no tendrán
conocimiento quienes más van a verse perjudicados por su ausencia: los
ciudadanos de su “ventoleada” villa. Siempre se dice que el tiempo pone a cada
uno en su sitio, y creo que así es, pero a veces tarda demasiado. Ya es tarde
para este desangelado compañero.

Noticia:
El portavoz de Unión Liberal por Tarifa (ULT),
Carlos Núñez León, lamentó ayer que las estafas relacionadas con las
inspecciones de gas publicadas en este diario, a través de una nota de prensa
del área de Mercado del Consistorio, podrían haberse evitado o al menos haber
disminuido de haberse celebrado la conferencia organizada por su partido y a
"la que puso veto el Consistorio".
Carlos Núñez apuntó a que, el pasado mes de
febrero, su partido organizó una charla que impartida por un policía local,
criminólogo y experto en Seguridad Pública pretendía incidir precisamente en
prevenir posibles estafas y abusos en la revisión de la instalación de gas
butano. Programada por ULT se pretendía para el día 23 de febrero en el Hogar
del Pensionista a partir de las 12:30 horas. Sin embargo, el concejal de la
oposición apuntó a que el titular de Seguridad Ciudadana, Juan José Medina,
"vetó que el agente figurara como policía local en el cartel, frustrando
de esta forma la posibilidad de llevar a cabo la jornada".
El presidente del Hogar del Pensionista, José Fuentes, confirmó a este diario que se había organizado la charla pero que finalmente "no se llegó a ofrecer porque al policía que la iba a dar se lo prohibieron".
El presidente del Hogar del Pensionista, José Fuentes, confirmó a este diario que se había organizado la charla pero que finalmente "no se llegó a ofrecer porque al policía que la iba a dar se lo prohibieron".
El agente que pretendía dar la charla de manera
altruista, y cuya identidad se ha querido preservar por estar inmerso en
acciones legales contra el edil, confirmó estos hechos y apuntó además a que
"el concejal de Seguridad Ciudadana le prohibió dar la charla anunciándose
como policía local" a lo que el agente se negó argumentando que formaba
parte de su currículo y puso los hechos en conocimiento del alcalde, Juan
Andrés Gil, solicitándole las razones por las que no podía anunciarse como
agente de la Policía Local y que, según señaló, aún no le han sido comunicadas.
Sin embargo, el cruce de comunicaciones escritas con el concejal de Seguridad Ciudadana derivó en un expediente disciplinario por "grave desconsideración hacia mi persona (la del edil)", con una sanción de 20 días de suspensión de empleo y sueldo. "La estafa del gas me ha costado a mí 1.800 euros y una baja, además de que quizás se podrían haber evitado algunas de las otras estafas", apuntó el agente de la Policía Local.
Sin embargo, el cruce de comunicaciones escritas con el concejal de Seguridad Ciudadana derivó en un expediente disciplinario por "grave desconsideración hacia mi persona (la del edil)", con una sanción de 20 días de suspensión de empleo y sueldo. "La estafa del gas me ha costado a mí 1.800 euros y una baja, además de que quizás se podrían haber evitado algunas de las otras estafas", apuntó el agente de la Policía Local.
Fuente, Europa Sur:
No se si en este caso "llovía sobre mojado", posiblemente sí. También tengo claro que seguramente no lo empezó el agente.O si lo empezó fue por intentar ser policía al margen de la política y amparado por la ley. Lo que parece claro, es que este agente en su último encontronazo político, y digo bien político y no profesional, que es lo triste del asunto. Sólo intentaba hacer un bien a la comunidad, que es para lo que nos pagan, aunque en este caso se tratase de algo altruísta como dice el señor Ernesto. En fin con "La Política hemos topado"... Saludos.
ResponderEliminarEse compañero está totalmente destruido emocionalmente como persona y como policía. Se lo han cargado,literalmente.
EliminarGracias por el comentario, Ortiz.
Ernesto