Por, Ernesto Pérez Vera Las pistolas semiautomáticas, o sea, las que disparan tiro a tiro a cada acción ejercida sobre el disparador, siempre que sigan manteniendo munición en el cargador, suelen poseer dos tipos de seguros: manuales y automáticos, también denominados externos e internos, respectivamente . En muchos modelos de pistolas, tanto actuales como trasnochados, coexisten ambos sistemas, si bien en otros solamente está presente uno de ellos. Los sistemas de seguridad de las pistolas y del resto de armas de fuego se componen de mecanismos que actúan sobre el sistema de disparo, permitiendo o impidiendo, según cada caso, la activación final y definitiva de los referidos sistemas. En las armas con seguros manuales será el tirador quien voluntariamente active o desactive el seguro a golpe de dedo. Sin embargo, ante los seguros automáticos no intervendrá de modo directo y personal el usuario del arma , sino que serán los mecanismos del arma los que desactivarán e...
Indudablemente, la psicología forma parte indispensable de la especie humana. A nivel subconsciente está integrada en toda interacción personal. Y a nivel laboral forma parte de un todo. No digamos en el campo de los profesionales de las emergencias, en este caso, el policial. Sinceramente creo que es una "asignatura" infravalorada y aunque cada vez menos, gracias a profesionales que se preocupan en divulgar. A nivel académico se debería tener mucho más en cuenta y que fuese algo más que una parte escueta del temario policial... No olvidemos que la MENTE es la principal arma de un policia, máxime cuando se adiestra para que sea nuestra aliada. Gracias Ernesto por ser uno de esos divulgadores.Saludos. PD. Sin exagerar.
ResponderEliminar¡Gracias, Manué!
EliminarA ver si te matriculas.
Un abrazo y una horchata.
Ernesto