Respeto: todos somos policías
Por, Ernesto Pérez
Vera


Ruego un poco de más respeto y objetividad cuando
nos pronunciemos sobre esos policías que van en moto, a pie o en coches
patrulla. Esos que ves todos los días en las inmediaciones de los colegios y
mercados. Sí, esa amplia y extendida especie animal uniformada a la que tantos
escupen antes y después de que nos hayan ayudado en accidentes, riñas, robos,
incendios, inundaciones, etc. Esos señores, también señoras, quieren irse a
casa con los deberes hechos y sin nada pendiente. Son currantes que, aunque no
quieras verlo (va por ti), te van a ayudar pese a que les provocas asco.
Levanta la mano, pide ayuda… y allí estarán aunque no tengan ganas de verte el careto. ¡Prueba,
verás! Pues ese que ayer te puso una
multa, y del que dijiste que era un chulo aunque te pillara con el coche mal estacionado
y fumándote un porro, podría estar en estos momentos tirado en el suelo
luchando con un gigante de 130 kilos. No es de operaciones especiales y va
‘solipé’ en una moto, tal vez con otro policía más en el asiento contiguo. Hace
cinco minutos desconocía que tendría que lidiar un toro bípedo. No lleva una
grabadora para ser usada como soporte de prueba ante nadie. No va al gimnasio
todas las mañanas, porque la ley no se lo exige. Pero si no puede controlar al
bestia de más de cien kilos lo tildarás de mierda. Y si pide apoyo a otros como
él, actuando en grupo de cuatro como los del GEO, lo definirás como agresivo y
violento. También como inútil por no conseguir él solito la reducción y el
engrilletamiento. Pero como quienes rajáis sois supinos ignorantes, os ilustraré:
no hace falta ser grande y fuerte para poner difícil la detención a cinco
policías, aunque estos sí sean corpulentos. Las películas son solo eso,
películas, pero por desgracia entre los nuestros hay mucho peliculero que cree
que podrá hacer eso que en realidad nunca ha hecho.■
Sin palabras Ernesto, una vez más !!enhorabuena!!, lo has bordao y ratifico tus palabras: respeto y consideración por el patrullero...
ResponderEliminarGracias, Pillado. Parece que hay que seguir en la brecha repitiendo lo obvio.
EliminarUn saludo.
Ernesto
Pues totalmente deacuerdo. Por supuesto enhorabuena a todos los profesionales "especiales o no "especiales" que han hecho posible la detención de este especimen... ¡Buen trabajo!. Pero como bien dices así son las cosas, todo policía que se precie de ser un profesional es "especial", porque no hay nada más especial que un servicio al que supuestamente acudes como rutinario y calificandolo de incidente sin importancia se transforma en un marronazo donde tus medios son los justos y a veces no los más apropiados y ahí o te conviertes en (especial, para improvisar o...), hechadle un vistazo al libro En la linea de fuego, supongo que os suena. PD. La rutina es altamente perjudicial para el policia. Saludos.
EliminarGracias por el comentario, Manolo. ¡Un abrazo!
EliminarErnesto
Gracias por detener a esta basura, mi reconocimiento a todos los que se lo han currado, al final de un buen servicio salimos todos beneficiados.
ResponderEliminarVamos al meollo, patrullero concepto:
Para la gente de la calle:” Míralos todo el día con el cochecito para arriba y abajo tocándose los huevos”. Si vas en conducción de emergencia,” ya van a tomar café esos perros”, si estas a pie con otra dotación hablando de lo divino o lo humano o acordando un servicio, “mira tocándose los huevos”. Si le paras por una infracción, “ya estáis tocando los cojones a la gente normal ir a por los malos pero esos os dan miedo”. Si llegas a un servicio con los medios acústicos y luminosos desactivados para intentar sorprender al malo,” mira si viene paraos ni siquiera ponen la sirena”. Si pones la sirena para llegar antes” mira si la ponen para avisar de que llegan y se escapen”. Ocurrido un hecho y acudido lo más rápido posible jugándote tu integridad nada más llegar te sueltan “ya está bien que nunca estáis cuando hacéis falta”. Si detienes al malo te piden que le mates pero si el malo se revuelve y tienes que aplicar la fuerza te tildan de torturador. Todo esto y más. No es surrealismo como muestra un botón a raíz del pederasta que nos ocupa, en televisión visto por mi, dos compañeros uniformados, informando a la puerta de un colegio, mama que se arrima muy digna y henchida de derechos ella y les dice “menos estar aquí y cogerle que es lo que tenéis que hacer”.
Ojo este concepto le tiene tanto la ciudadanía como los más de los mandos si esos que están en su despacho.
Reitero la enhorabuena pero creo que sobra espectáculo todo por un puñado de votos, señor ministro la próxima vez solo le va a faltar decir que es lo que no tiene que hacer para que le pillemos.
Ernesto permíteme que hoy sea anónimo. Un saludo
Gracias, amigo anónimo (deduzco que nos conocemos, ya me dirás).
EliminarComo dice Jaime Peñafiel, “¡no lo he dicho yo!”, me refiero a lo del espectáculo preelectoral de algo que es ya bueno y de calidad “per se”, aunque no se venda en los platós.
Un saludo.
Ernesto
Gran articulo Ernesto (lo raro seria lo contrario). Como decimos por aquí, "La Policía ,si trabaja, malo...y si no; peor."
ResponderEliminarMuchas gracias, Izquierdo. Un abrazo.
ResponderEliminarErnesto.
Sobre esto, sobre la labor policial, sobre el día a día en la calle, nadie sabe nada. También hay agentes que en su labor policial, dejan que desear, pero efectivamente, no todos somos iguales.
ResponderEliminarEsta detención con este pederasta, es igual a la que en numerosas ocasiones ha ocurrido, ante la obligación de tener que detener al alguien.
Llevo 33 años en la Policía Local, entré con 21 años, y he pasado por diversas unidades, incluso de las que están preparadas.
Y es cierto.... ¿os habéis encontrado con algún tipo, que por su corpulencia y físico, no se le podían poner las esposas, por las dimensiones de sus muñecas?. Ahora tenemos de todo, bridas, lazos y diverso material, "el que lo tiene", pero antes no.
Cómo se reduce a semejante elemento de 110 kilos, y bebido, dando golpes a diestro y siniestro a todo aquel que se le acercara?. Pues como todos sabemos. Como se pueda. ¿o lo dejamos alterando el orden y provocando alarma social?
Pero ante tal indignación, sí es verdad que nuestra profesión es vocacional y que a todos nos gusta. Por eso también hay que abogar porque es fundamental que los agentes estén preparados y por supuesto, dotados de material, que en la inmensa mayoría de los casos, no se tiene.
Ante un individuo armado, tenemos chalecos antibalas?. No. Pues lo mismo. Si nos avisan vamos y muchas veces, sin pensarnos lo que nos puede esperar.
Pero tenemos que seguir trabajando por nosotros, por esta profesión que en numerosas ocasiones, nadie reconoce, hasta que tienes que ayudarle. No todo son multas. ¡¡ SEGUIMOS ADELANTE, DEMOSTRANDO LO QUE VALEMOS !!
Gracias por tu comentario.
EliminarUn saludo.
Ernesto.
visto y leido lo publicado solo me queda añadir, mi enhorabuena a los que investigaron, y a los que detuvieron a este gran hijo de ....., pero como bien dices tu, sabian que.., cuando.., y cuantos...
ResponderEliminarEL PATRULLERO( como bien ha definido anteriomente"ANONIMO" y tu en el articulo) solo sabe a que hora entra, no cuando va salir, se puede complicar la cosa.
tiene claro una cosa si le dejan tomara cafe( pocas veces lo consige)
pero lo que de verdad sabe es que suceda lo que suceda, y sea la hora que sea, si el equipo suena y esa voz amiga dice """indicativos en servicio......"", el no reusara acudir a la llamada, teniendo claro que los datos son imprecisos. excuetos y seguramente casi nulos, pero si un ciudadano necesita a la POLICIA, la cara del primero que vea sera la MIA., LA TUYA , LA SUYA, LA DE UN PATRULLERO QUE SE JUEGA LA VIDA EN CADA LLAMADA, EN CADA MOMENTO Y EN CADA TURNO EN VARIAS OCASIONES,.
para regresar a su casa y a la pregunta clasica del :¿QUE TAL HOY? responder, ¡¡¡va como siempre, poca cosa¡¡, por que si otra cosa sabe hacer el patrullero bien es el no preocupar a los suyos, el trabajo se queda en comisaria, los mios no sufren, por que si grande es el patrullero, MAYOR ES LA FAMILIA DE ESTE.
YAYO
Hola, Yayo. Muchas gracias por tu comentario.
Eliminar"Ten cuidado ahí fuera".
Ernesto
Palabras sencillas y ciertas. La verdad de los hombres normales y honestos; la realidad de quien ha patrullado la calle, sin pretenciosidad pero sabiendo quienes somos y qué tenemos la obligación de defender.
ResponderEliminarGracias por tus palabras.
Eliminar