HASTA LAS NARICES Y MÁS ALLÁ
Por, Ernesto Pérez Vera
Suma y
sigue. Una más de escatología social en la semana del horror y del cumplimiento
del deber.

Si la
ignorancia y el despropósito gratuito tuviesen forma física se parecerían a una
escoba sobre la que, a horcajadas, veríamos a miles de hijos de puta surcar los
aires. No hay que olvidar una cosa, estamos hablando de caracteres propios de
los animales de nuestra especie. Pero si bien es cierto que algunos especímenes
luchan, o luchamos, por controlar la hijaputez que exudan, o exudamos, para así
tratar de convivir en concordia con el resto de coincidentes planetarios, otros
fecundan su maldad en aras de alcanzar el máximo daño posible en el prójimo,
aunque para ello tengan que anclarse a absurdas, retrógradas y abyectas tesis
sobre las que realmente jamás han meditado.
Si bien es
verdad que estos perfiles de personalidad no entienden de banderas, me da a mí
que dentro de nuestras fronteras patrias abundan, en exceso, los avaros del
peluseo y los agonías del vómito verbal. Bastardos de diarreico pensamiento
podemos encontrar, por pares y de la mano, por todas las esquinas. Expertos surcadores
de mares escatológicos. Porque iletrados de neuronas desamparadas hay entre los
policías, taxistas, fruteros, periodistas, médicos, payasos, libreros,
jardineros, ingenieros, actores, pescadores, albañiles, carniceros,
barrenderos, pensionistas, informáticos, etc., etc., etc. Y al loro, que para
que nadie me llame corporativista, en primer lugar he epigrafiado a mi propio
gremio.
Una prueba
evidente de que nunca nos ponemos de acuerdo en nada es, si me lo permiten, lo
que dice aquella estrofa coplera conocida por todos: “Que sí, que sí, que sí, que sí,
que a La Parrala le gusta el vino. Que no, que no, que no, que no, que ni el
aguardiente ni el marrasquino…”. Llevamos más de cien años liados con
ello, teniendo que señalar que esta canción surgió de los chascarrillos y dimes
y diretes que iban y venían en relación a la vida privada de una bella y
exitosísima cantaora de seguidillas. Sé que poner de acuerdo a más de dos
personas puede ser una tarea ardua, agotadora e imposible no pocas veces. Hacer
lo propio con todos los pobladores de una nación es una utopía, como
ciertamente exige la propia libertad de la naturaleza humana. Pero quienes se
alían para despotricar contra la Policía deberían autoexigirse, como poco, un
pensamiento único o, por lo menos, próximo
a ello.

Así las
cosas, unos amigos míos de la Policía Local de Algeciras se vieron rodeados por
un puñado de búfalos bípedos, porros y piedras en mano, cuando trataban de
identificar a unos consumidores de sustancias estupefacientes prohibidas, a fin
de denunciarlos en virtud de la diariamente fusilada Ley Orgánica 4/15. Mamíferos
de dos patas, lucidores de retorcidos cuernos. No me refiero a ningún ser
mitológico, sino a asociales, ilegales e incivilizados conciudadanos. Para
defenderse de la turba, aquellos funcionarios emplearon, con buen criterio, los
medios racionalmente eficaces que en cada momento de la intervención creyeron
más oportunos usar, de cuantos llevaban consigo en esos instantes. Así las
cosas, pudieron detener a uno de estos salvajes tras descargar sobre su cuerpo
un leñazo de Taser, la eficacísima y desconocida pistola de impulsos eléctricos
que juro no volver a probar sobre mi pellejo.
Los agentes
algecireños han recibido miles de críticas por no liarse a gomazos con sus
agresores, cuando ciertamente también repartieron porrazos sin obtener
resultados positivos en la doblegación de las violentas voluntades de sus
receptores. Como con La Parrala, a ver si nos ponemos de acuerdo, porque los porrazos
causan más lesiones que los calambrazos del Taser; que si bien no es la
panacea… ocupa un importante nicho operacional muy concreto en el que continuamente
se mueven los policías.
Dentro de
la misma semana en la que mis colegas y vecinos campogibraltareños han sido
portada de los telediarios, otro colaborador mío a visto como ante sus pies se
abría el mundo. Este amigo, al igual que los anteriormente reseñados, cayó
temporalmente por el tobogán emocional por el que caen quienes, aun estando
bien instruidos, se ven obligados a disparar contra otras personas. Arturo,
como ficticiamente quiero llamar hoy a mi colega zaragozano, saldrá indemne, en
todos los órdenes, de la vorágine formada alrededor de los balazos que ayer por
la tarde colocó en el tren inferior de un demente que estaba apuñalando a otro
policía.

Se da la
circunstancia de que el maño no disponía de Taser, al no forma parte del
equipamiento de su fuerza de adscripción. Significar que, del mismo modo,
tampoco los funcionarios estatales presentes en esta detención contaban con
otros medios que no fuesen porras y armas de fuego. Y por supuesto, una vez más
quiero dejar claro que abundante jurisprudencia considera ajustado a Derecho el
uso de la pólvora y del plomo frente al filo de las armas blancas, aun cuando
estas segundas no hayan causado aún lesiones, o incluso si estas (las lesiones)
recibiesen la consideración jurídico sanitaria de leves.
¡Ya está bien,
leches! Si para ser miembro del jurado de un concurso de cocina se tiene que
saber freír un huevo y cortar la cebolla en
juliana, ¿por qué carajo para juzgar a los policías en el concurso de la
vida solo hay que ser comedor de patatas fritas a la hora a la que emiten los
capítulos del Ranger Walker en Canal Sur?■
Taser y plomo semiblindado...y es que no acertamos ni dando los buenos días...Es nuestro destino, nuestra imagen, es lo que hay y poco podemos hacer para defendernos y no ser victimizados en esta hipócrita sociedad.
ResponderEliminarUn abrazo Ernesto...
Gracias por tu comentario, Igor.
EliminarBueno , llevo intentando escribir un comentario a la altura del comentario. De hecho este es el tercer intento malogrado por mi ignorancia en estos lares, de hecho no sé si éste de hecho llegará a publicarse. Pero mi insistencia está más que justificada a tenor de lo leído, pues pocas veces tiene uno la oportunidad de poder comprobar que un " Verbo encendido " de palabras irónicas y verdaderas, de acertado orden y prevalencía, me han hecho sentir más idenotificado con el autor de las mismas. Hay que ser un verdadero hijo de puta, para no entender que estos policías , en los dos casos que nombras, han conseguido a duras penas salir airosos de unas situaciones a las que se ven obligados por su deber y profesión y sobre la cual, no debería existir la más mínima duda por parte de la Sociedad , es INSISPENSABLE , porque sin ellos, sin nosotros, sin ustedes,,, seria imposible convivir minimamente. Señores que ya se sabe que el Hombres es un lobo para el Hombre ! .Así que después de citar la famosa cita atribuida a Nietche , solo se me ocurre pensar que quizás es que hay demasiado lobo con piel de cordero entre nosotros !!
ResponderEliminarAsí que " con tu puedo y con mi quiero vamos juntos compañero "
Saludos Ernesto tu puedes!!
Gracias por el comentario y enhorabuena por lograr publicarlo.
EliminarBueno , llevo intentando escribir un comentario a la altura del comentario. De hecho este es el tercer intento malogrado por mi ignorancia en estos lares, de hecho no sé si éste de hecho llegará a publicarse. Pero mi insistencia está más que justificada a tenor de lo leído, pues pocas veces tiene uno la oportunidad de poder comprobar que un " Verbo encendido " de palabras irónicas y verdaderas, de acertado orden y prevalencía, me han hecho sentir más idenotificado con el autor de las mismas. Hay que ser un verdadero hijo de puta, para no entender que estos policías , en los dos casos que nombras, han conseguido a duras penas salir airosos de unas situaciones a las que se ven obligados por su deber y profesión y sobre la cual, no debería existir la más mínima duda por parte de la Sociedad , es INSISPENSABLE , porque sin ellos, sin nosotros, sin ustedes,,, seria imposible convivir minimamente. Señores que ya se sabe que el Hombres es un lobo para el Hombre ! .Así que después de citar la famosa cita atribuida a Nietche , solo se me ocurre pensar que quizás es que hay demasiado lobo con piel de cordero entre nosotros !!
ResponderEliminarAsí que " con tu puedo y con mi quiero vamos juntos compañero "
Saludos Ernesto tu puedes!!
Coincidimos. ....lo normal..y precisamente lo comenté con amigos hace bien poco. ...gracias por tus palabras acertadas
ResponderEliminarGracias, Luis.
EliminarCreo que no hay mejor manera de describir lo que pensamos todos los que pertenecemos a este gremio Ernesto, un saludo.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, Serrano.
EliminarUn saludo.
Ernesto.
Muy bueno Ernesto, creo que todos los que llevamos un uniforme estamos completamente de acuerdo contigo. Es mas te has quedado corto, has sido muy diplomático. Un saludo.
ResponderEliminarGracias por tu generosidad, Félix. No soy precisamente una persona diplomática. Es más, ¿acaso llego a ser persona? Jajaja.
EliminarErnesto.
Excelentemente escrito y muy acertado. A algunos a los que se les llena la boca de insultos y menosprecio contra ejército, guardia civil y policía me gustaría verlos vivir una temporadita en un lugar en el que no existan dichos cuerpos para protegerlos. A ver cuanto tardaban en suplicar su presencia para protegerlos de los depredadores que las sociedades humanas invariablemente generan.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, Joaquín.
EliminarUn saludo.
Ernesto.
Hola amigo. Pues conociendote como algún compañero ha apuntado aunque impecable el artículo me ha parecido suave para tu estilo... De verdad no puedo estar más deacuerdo con el artículo. Atajo de ignorantes, mezcla de chusma que se atreven a opinar como si de un partido de futbol se tratase, alimentados por otro atajo de depredadores del sensacionalismo llamados periodistas, ¿informadores?,(ojo siempre hay y habrá buenos profesionales). Asco , asco y asco. Un abrazo.
ResponderEliminarUn abrazo, Manolo.
EliminarErnesto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHoy en día con cualquier teléfono móvil, te graban en una intervención,.acto seguido recortan lo que les interesa que se vea,.distorsionando la realidad.
ResponderEliminarAnimo y buen trabajo.
Que la ignorancia no destruya nuestros principios.
Un saludo.
Gracias por el comentario, Álvarez.
EliminarUn saludo.
Ernesto.
Un dicho romano reza así:" Los aciertos se escriben en arcilla y los errores se gravan en marmol". Desgraciadamente en este país tenemos demasiados picapedreros que no llegaron ni a aprendices en su oficio y quieren esculpir también la arcilla. Afortunadamente tenemos en tu persona a un buen calígrafro que nada a de envidiar a los que ejercían tan noble arte en la antigua Sumeria.
ResponderEliminarEl artículo...en tu linea, simplemente genial. Es que la verdad sólo tiene un camino.
Un abrazo.
Gracias por tan culto comentario, cargado de inmerecidos elogios, amigo.
EliminarUn saludo.
Ernesto.
Muy breve se os olvidan los supermachos de dentro que con su sola presencia habrían acojonado a los malos y como mucho usando un" que te doy" resuelto el incidente. Esos son los peores, porque de fuera solo encontramos incomprensión cuando no malicia. Un saludo. José Moreno
ResponderEliminarMuy cierto, jugamos con el enemigo vistiendo nuestra propia camiseta.
EliminarUn saludo, Moreno.
Ernesto.
La actitud de la sociedad en este país para con la actuación de los cuerpos policiales, es digna de estudio por la comunidad científica. Estamos hartos de escuchar a los ciudadanos decir, que estamos atados de pies y manos, que no podemos hacer más de lo que hacemos, que valoran mucho nuestro trabajo. Y a la mínima intervención policial con unos energúmenos que no tienen nada que perder y que no aportan nada positivo a la sociedad, falta tiempo para despellejar a los actuantes. Se unen todos a criticar a los que desempeñando su labor, defendiendo a los demás, actúan como pueden o como saben, sobre todo sin analizar toda la información sobre las circunstancias del hecho, basándose en un vídeo de pocos segundos.
ResponderEliminarLuego están los jefes, que desde su despacho tienen la salida perfecta para cualquier situación, que lástima no poder llamarlos a las 5 de la mañana cuando tienes todo en contra para resolver con éxito una intervención complicada. Y no quiero hablar de los juristas que no se molestan en asesorarse policialmente. Una pena...
Un saludo.Ifwin
Gracias por tu comentario, Ifwin.
EliminarUn saludo.
Ernesto.
"del curso de supervivencia policial"
ResponderEliminarMal al que hay que acostumbrarse en este país, siendo policía, pero extrapolable a cualquier profesión, ya que siempre saldrá algún lisendiado de barra de bar, a darnos cuenta de leyes, formas, procedimientos y demás historias, de las que no tiene ni idea, pero se cree una eminencia.Lo mejor, pasar de ellos, al principio cuesta, pica su estupidez supina, pero al final es mejor optar por reírse de su ignorancia, no hacerle caso y si toca, sancionar como bien marca la ley,en caso de que se exceda.Este es un país de garrulos, de futbol, de programas basura, no hay más vueltas que dar.Solo hay algo que me calienta y de verdad, que ese tipo de comentarios y críticas vengan de un supuesto "compañero" que dicta sentencias incluso antes que el de la toga.
Gracias por tu comentario. Un saludo.
Eliminar"DEL CURSO DE SUPERVIVENCIA POLICIAL"
ResponderEliminarNo podia estar mas de acuerdo contigo Ernesto.
Esta sociedad esta enferma, insultan, pegan, no respetan y tantas cosas que se me ocurren, a aquellas personas que, a pesar de todo lo que reciben sobre su persona por parte de los ciudadanos enfermos, siguen realizando su trabajo de la manera mas profesional y acertada posible, a pesar de lo que piense sobre ellos.
Muchas veces los medios de comunicación enseñan lo que quieren, para crear una noticia de la nada. Pocas noticias salen de las actuaciones policiales que se han resuelto satisfactoriamente, pero nose por que extraña razón, cuando hay alguna actuación mala o extralimitada de sus funciones sale en portada, no lo entiendo la verdad.
Me hace gracia aquellos que nos ponen de bonito para arriba, pero me gustaría verles cuando entran a robar en sus casas, ¿llamarían a la policía?, por que ponernos de bonitos cuando luego son los primeros que hacen uso de esas personas, que a pesar de todo lo que se opinen de ellos, siempre están hay.
Un saludo y enhorabuena Eduardo
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
EliminarErnesto.
VIRUS, estoy totalmente de acuerdo en tu aportación, en la que afirmas que los medios de comunicación, sacan las cosas malas y no las actuaciones positivas.
EliminarEl año pasado se juzgo por los medios la actuación de los compañeros del GRS en la frontera con Ceuta, donde unos señores Subsaharianos, decidieron echarse al agua de forma voluntaria, sin chalecos de flotabilidad, e intentaron vulnerar, una frontera internacional a nado. Los compañeros utilizaron los medios antidisturbios habituales de dotación, para hacer desistir de su intento de entrada ilegal. Los subsaharianos no pudieron alcanzar la orilla y algunos de ellos se ahogaron, y recallo la culpabilidad social y mediática, sobre los agentes de la autoridad que querían hacer cumplir la ley.
no será que se ahogaron porque apenas sabían nadar??.
Efectivamente es muy difícil trabajar en estas condiciones, pero la realidad de la sociedad es así, y en estas condiciones nos toca servir.
Un saludo.
“Del Curso de Supervivencia Policial”
ResponderEliminarGracias otra vez Ernesto por tus palabras, y por los más que justos calificativos empleados en el texto (cortos, diría yo…).
Cuando seguí a través de los medios las dos noticias narradas, no pude más que aseverar lo que llevo diciendo a los compañeros hace mucho tiempo: “en la puta calle estamos solos, muy solos”; Es más que sabido que cualquier actuación policial, cualquiera, que requiera el uso de la fuerza, va a llevar implícita la crítica por uno u otro sector de la sociedad, independientemente que lleve aparejada o no reprimenda judicial. Es triste sentir y vivir esa realidad, pero peor aún, es que pueda condicionar a muchos compañeros a la hora de decidir en segundos el empleo del medio más idóneo o el nivel de fuerza para repeler la amenaza. Hablo de la circunstancia negativa que supone que desde el primer día que sales de la Academia, tus mandos, “los veteranos” y, como digo y vemos, la sociedad entera, te bombardea con lo que ya conocemos todos de: “mejor es no sacarla; si la sacas date por jodido; si no hubieras hecho esto o aquello; si hubieras empleado esto otro”…Casos como el del compañero de Policía Local de Puerto Serrano (Cádiz) al que sacaron un ojo, atestiguan esta triste realidad, al escucharle como en una entrevista que le hicieron dos meses después de lo sucedido, manifestaba que: "la primera palabra que se me vino a la mente fue 'proporcionalidad', por eso no disparé”.
Ante este funesto tema, que cada uno sea consecuente y se empape de verdad de todo lo concerniente a la legítima defensa, para que cuando actúe en piloto automático propio de la respuesta emocional al distres, no hagan mella todas esas críticas continuas a las actuaciones policiales de esta sociedad tan ciega, hipócrita, ignorante y egoísta.
Un saludo
Gracias por el comentario.
EliminarUn saludo.
Ernesto.
Del "curso de supervivencia policial"
ResponderEliminarLa Instr. Del 83 sobre utilización de las armas de fuego por las FFCCSE dice "QUE EL AGENTE CONSIDERE NECESARIO EL USO DEL ARMA DE FUEGO.... EN CUANTO RACIONALMENTE NO PUEDAN SER UTILIZADOS OTROS MEDIOS.". Y ahí está la clave: MEDIOS, pero acompañados de formación, que nos conocemos.
Obviamente el Agente elegirá entre los medios disponibles, el más idóneo, y si sólo dispone del arma de fuego y la defensa, y ésta última se ha mostrado ineficaz y el riesgo persiste, pues ya sabemos lo que toca, plan B, y si no hay más medios intermedios los Agentes no somos responsables de ello.
Por cierto Ernesto una duda, en nuestro arco de intervención gradual, aparece el spray de defensa situado entre a defensa y el arma de fuego, ¿Esto es así en otros Cuerpos en general? Yo lo situaría antes que la defensa, porque es más lesiva que el spray, cuyos efectos son pasajeros.
Para terminar: antes de juzgarse la actuación en el Juzgado, ya se hace un juicio en Sálvame y en Espejo Público. No importa cuanto pueda afectar al Agente, mientras entretenga y nos haga sentir jueces, fiscales y verdugos, todo vale, que "para eso nos pagan" dicen.
Yo también he juzgado la actuación de algún compañero sin haber vivido el suceso, y la he cagado, y a partir de ahí nunca más se me ha ocurrido volver a hacerlo, porque jode mucho y además creo que es de poco compañerismo.
¡Un saludo!
Gracias por tu comentario. Un saludo.
EliminarErnesto.
Buenas Cristian, me parece interesante tu pregunta sobre el uso de medios no letales como el Spray.
EliminarDesde mi punto de vista, al igual que muchas situaciones del uso y empleo de la fuerza, no depende del medio, sino de la situación en la que se usa el medio.
Imagina que estas protegiendo la actuación de tu compañero, que le esta poniendo los grilletes a un sospechoso, el cual se ha resistido en el suelo. Este empieza a gritar y llamar la atención, despertando el interés de la gente de la zona, en un barrio de esos que todos conocemos...
Se empieza a alterar el personal, y empiezan a increparos con insultos, y empujones, para que soltéis al sospechoso:
¿Qué medio de los que comentas, emplearías para repeler el tumulto y mantenerlos a una distancia de seguridad?.
Ahora piensa en la misma situación, pero en vez de un tumulto enfurecido, te enfrentas a un amigo del sospechoso, que empieza a insultarte, escupirte y empujarte:
¿Qué medio emplearías para repeler sus agresiones?.
Un saludo, y buena reflexión.
Correcto Pablo, depende de la situación. La situación nos dará la intensidad con la que usar un medio en concreto.
EliminarVí hace poco un vídeo en el que a una pareja en servicio les ocurría lo que comentas, una masa que actúa unida trataba de liberar a un detenido. El compañero que daba protección portaba la defensa, supongo que o bien no lllevaba otros medios no letales, o no vio en ese momento la posibilidad de usarlo.
Creo que cuantos más medios más abanico de actuación tendremos.
Pero más importante creo que es el saber usar esos medios, al menos conocer lo que las instrucciones y circulares internas dicen sobre como utilizarlos para evitar problemas.
Creo que en ese caso se puede utilizar bien el spray, bien la defensa como barrera, etc, depende la situación.
En el 2° supuesto punterazo al estómago y arreglado, dependiendo la situación claro, que seguramente acabaremos con dos detenidos en lugar de uno.
Un saludo
Lo que me dá la impresión (y solo puedo hablar de impresión porque el spray de dotación que tengo es un bote enorme sin funda de ningún tipo que siempre queda en dependencias), es que la defensa extensible es más válida para desinflar a un individuo agresivo, de ahí que no me cuadra que nos pongan de forma general el spray por encima de la defensa en el arco de intervención gradual y no por debajo de ésta.
EliminarUn saludo.
Curso de Supervivencia Policial
ResponderEliminarPor parásitos de la vida como esta persona, que dice ser compañero, mientras se llena los bolsillos por elucubrar en un medio de comunicación. Me gustaría ver si su nómina es la misma que la nuestra, en la calle trabajando haciendo, tarde, mañana, noche, festivos nacionales, regionales, locales o la madre que parió. País de ignorantes, vagos y maleantes, pícaros, ladrones, y demás adjetivos, eso es lo que somos. A la gente honrada, trabajadora, que paga sus impuestos, que agacha la cabeza mes a mes y sale ahí fuera, a la cruda realidad de la calle, con la idea de hacer su trabajo lo mejor posible, lo más profesional, con medios algunas veces tercermundistas, a esos, a esos, les presionamos, los criticamos, los juzgamos y lo único que intentamos es DAR SERVICIO a los demás, a nuestra sociedad, de la que formamos parte de ella.
Cuando barremos la mierda de la calle, somos unos fascistas, chulos y groseros, si por el contrario, nos ponemos gafas de madera, para no ver nada, que no sería mala idea, volvemos a recibir las críticas por vagos, por dedicamos solo a pasearnos con el patrulla y cobrar todos los meses. Esto está ya en un punto inaguantable, pero siempre está ahí esa persona, ese ciudadano humilde, que a las 03.00 horas de la madrugada le has ayudado en un accidente, en un intento de robo o agresión en su domicilio, en un incendio y en un largo etc. que pronuncia las palabras mágicas, a través de las cuales se te olvida toda lo demás, MUCHAS GRACIAS POR AYUDARME.
Un saludo
“Si Juzgas mi camino, te presto mis zapatos”
Gracias por tu magnífico comentario.
EliminarUn saludo.
Diego, leyendo tus comentarios, me traes al recuerdo uno de los capítulos del libro "SOBRE EL COMBATE", libro recomendado por Ernesto, y del que ha echo mas de un comentario en este block.
EliminarEn ese capitulo se hablaba de un policía veterano arrogante, que miraba un poco por encima a los novatos.
siempre les decía:
NO SERAS UN POLICIAL HASTA QUE ME DIGAS QUE SE SIENTE....
Durante el capitulo, el policía novato no entendía a que se refería, y cada día salía a proteger y servir con toda su buena voluntad.
Hasta que un día tuvo un enfrentamiento armado, y supo el valor de hacer lo correcto y ser criticado y humillado por la sociedad a la que protegía.
Si perdemos nuestros valores como Guerreros, por que nuestra sociedad (Oveja) nos ve como a los LOBOS (Malos), entonces el mal habrá ganado.
No pierdas la ilusión por mejorar, y servir cada día con toda tu ilusión.
Un saludo.
Magnífico comentario, Pablo.
EliminarGracias.
Muy bueno. Creo que el día que nos convirtamos en un ¿Cómo era Ernesto? ¡Ah sí! En un pagamuerta. El día que nos convirtamos en un pagamuerta, será el día que nos hallamos rendido
EliminarGracias por tu comentario, Cristian.
Eliminar"Del curso de supervivencia policial"
ResponderEliminarCon estos casos volvemos una vez más a la doble moral que posee una parte de este gran país. Y esto es debido a que piensan que las fuerzas y cuerpos de seguridad están únicamente para atender las necesidades individuales cuando a ellos les conviene, puesto que si tienen que ejercer el cumplimiento de la ley se convierten inmediatamente en unos "fascistas opresores". Esto viene dado porque ese tipo de personas solo quiere derechos y no deberes.
En cuanto a las intervenciones de los agentes, estos estaban cumpliendo con su deber, pero el publico populista y muchas veces la falta de información que se transmite por las noticias, hace que se demonice a aquellos que velan por el cumplimiento de la ley. Un claro ejemplo es lo que siempre ocurre cuando hay manifestaciones, solo sacan cuando se hacen cargas o se tiran pelotas de goma, pero omiten la parte previa del vídeo donde se lanzan botellas, sillas y demás objetos a los agentes, porque eso debe ser que no "vende".
Esta burda mentalidad es la que debería cambiar, aunque visto lo visto cada vez es una tarea mas ardua, puesto que los referentes de la gente son cada vez mas, los tertulianos pendencieros de programas como sálvame o gente con inteligencia limitada a la que meten en una casa. A pesar de todo esto confío en el apoyo entre los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y aquellos ciudadanos con dos dedos de frente, para que entre todos hagamos un país mejor, aunque algunos no lo tengan en cuenta.
Un saludo.
Tenemos un gran problema y es que un creen que las fuerzas de seguridad de el estado son los títeres de una sociedad cada vez más dividida.
ResponderEliminarpor qué a mí parecer tienen todo en la mano y no tienen que luchar por y para nada, aunque son una minoría los que piensan de esa forma y que están al margen de lo que pasa a su alrededor hasta , si digo hasta que tengan que pedir ayuda y vuelvo a decir y si se tuviera que tener un tipo de intervención en otro país y se vieran en peligro cuál sería su opinión ? Les apoyarían por su actuación ? Solo se que si es en España todo estaría mal echo , Verce en una situación de esas es casi impotente , Para unos profesionales que se dejan la piel para que las cosas no vayan a más o se entre en un caos difícil de reconducir .
Siempre apoyare las actuaciones frente a individuos que quieren llevar a España a lugar de otros donde ya no tienen ningún tipo de solución y la sociedad está muerta por dentro y sin valores .
Hola, Jara. Gracias por tu comentario.
EliminarMe voy a permitir matizarte algo, soy así de tiquismiquis: las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado solo 2, la Guardia Civil y la Policía Nacional. Cuando nos queremos referir a todos los cuerpos, o sea, a las fuerzas estatales, a las 4 autonómicas y a las casi 2.000 locales, debemos decir “Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, pues en esa expresión quedan englobadas las 3 clases, como así está recogido en la propia Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Un saludo.
Ernesto.
Nuevamente he disfrutado con la lectura. Cuanta verdad y con que elegante armonia de exteriorizarla. Es una pena que solo lo lea gente del gremio o afines.
ResponderEliminarGracias, José Luis.
EliminarUn saludo.
Daniel (CURSO DE SUPERVIVENCIA POLICIAL): TOTALMENTE a favor de la utilización del Taser, quienes lo critican lo hacen desde la ignorancia, cortedad de mente y comodidad de su despacho/casa.
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
EliminarCURSO SUPERVIVENCIA POLICIAL.
ResponderEliminarCoincido con el articulo y los comentarios, creo que la ignorancia de la gente en grado superlativo, que la poca profesionalidad de los medios dios de comunicaciones cuyos interés único es manipular una noticia para que tenga más repercusión social.
Bueno respecto a lo que nos atañe la actuación de los compañeros fue perfecta valoraron la situación, actuando con los medios menos lesivos que se les ha dotado, no puedo más que decir que una actuación perfecta.
Gracias por tu comentario, Sancho.
EliminarD.Garcia "curso supervivencia policial"
ResponderEliminarVolvemos de nuevo a esas cosas inexplicables que parece que solo vemos unos pocos, y nos miramos estupefactos pensando, no puede ser que esto pase en temas tan serios, se repita una y otra vez y a quien debe no le importe, y ademas crean que el sistema no debe cambiar, me refiero a tu ultimo parrafo.
Por otro lado, es curioso que este tipo de personajes que estan en contra de todo y todo critican, cuando en una de estas situaciones, peligra su pellejo o el de sus familiares, le llega la razon y la cordura por espiritu divino, y asi pide al mismo, que aparezca un policia y actue en la manera que antes desde el sofa de su casa criticaba, insultaba...
Un saludo.
El caso de Zaragoza se ha juzgado hoy. Obviamente no había causa contra el policía sino contra el tipejo que se llevó unos cuantos tiros. Ha sido condenado por delito de atentando, conformándose con la pena.
EliminarSun Tzu "del curso de supervivencia policial":
ResponderEliminaren este artículo podemos observar el estado también emocional de impotencia que salpica a Ernesto, por ver a un compañero allegado inmerso en un enfrentamiento armado y el choque emocional posterior tiene que sumar la persecución de los MMCCSS.
Ernesto plantea que si los que siempre critican lo hicieran desde un respectivo prisma común, como con cierta disciplina/ciencia, pues a lo mejor las criticas tendría sentido. Pero que se puede comprobar que es criticar por criticar, da igual la actuación, desenlace, siempre todo esta mal en las actuaciones policiales. Lo peor que no comenta aquí el autor es que muchas veces esta publicidad también cala dentro de los colectivos policiales. Lo cual para un policía es la peor critica que puede recibir, "la de los suyos".
Totalmente cierto.
EliminarTomas lujan vilches (cursó supervivencia policial)
ResponderEliminarEntiendo como te sientes y comparto tus palabras, ya que en mi oficio FAS he oído barbaridades de nosotros, "sois unos puteros y borrachos" "solo sabéis jugar a las cartas" "que bien vivís" "tu trabajo puede hacerlo cualquiera" y mil cosas mas que me duele escribir. Es humillante y da pene ver como a esas personas que as jurado/prometido defender y servir besando una bandera, criticar, maldecir, un trabajo que nones un trabajo cualquiera. Este trabajo conlleva una gran responsabilidad y una gran presión, cosa que la gente ignora son por tener uniforme creen que podemos con todo y no es a sin. Debajo de ese uniforme hay personas como tu y yo, que tienen que tomar decisiones en décimas de segundo y sopesando que las decisiones que tome puedan costarle su trabajo y el sustento de su familia. Pero asta el día que este país o su gente cambie, que dejen de ser adoctrinados y manipulados por la prensa, tendremos que ser los mejores profesionales. Como decía Arturo Perez Reverte "muchos besos y abrazos para mirar para otro lado, ya veras cuanto nos vamos a reír cuando venga el del AK 47"
Gracias por tu comentario, Luján.
EliminarUn saludo.
Ernesto.
Estoy en la playa, agustito, litrona y petardo en mano y viene el cabrón de policia de turno a tocarme los coh...
ResponderEliminarEl Tribunal Supremo y el Código Penal no se ponen de acuerdo...no estoy en contra de la legalización del consumo de drogas blandas en espacios públicos, a mi parecer se hacen cosas peores por las que el estado ingresa impuestos, pero ese es otro debate muy distinto, lo que tengo claro es que no seré yo el que se ponga agresivo e insulte a la autoridad.
A estos agentes no se les puede acusar de la falta de educación de estos domingueros, ni esto es el Madison Square Garden. Si usted no me acompaña amablemente a dependencias policiales tendré que hacer uso de los medios que garanticen mi seguridad, porque usted es una persona violenta, simplemente.
Vemos a diario como se les permite a los medios periodísticos juzgar las intervenciones policiales y exponerlas públicamente aún a riesgo, de desvelar la identidad de los agentes, con las consecuencias negativas que esto puede tener para ellos, en el ámbito de su vida privada. Y nadie hace nada. El virus de la globalización.
Buen aporte.
Gracias por tu comentario, Alejo.
Eliminar