¡SUELTA EL ARMA, O DISPARO!
Por,
Ernesto Pérez Vera
Al hilo del
tiroteo recientemente producido (7 de junio de 2016) en Mieres, Asturias, en el
que un policía nacional ha herido de bala a un atracador provisto de un arma de
fogueo:

Los tiros
se efectuaron a menos de ocho metros de distancia en un lugar cerrado, tomado
al asalto. Dos
policías fallaron todos sus disparos, todos, pese a pertenecer, insisto, a un
equipo especial de esos que se proveen de cascos y chalecos de protección, amén
de armas largas y pasamontañas. En definitiva, era gente muy
entrenada.
Decir que
abrieron fuego cuando el hostil hizo lo propio con una pistola Glock que, a la
postre, se demostraría detonadora. Sí, era un arma de fogueo, pero también era del todo
imposible saberlo de un vistazo rápido (la Justicia así lo determinó).
Es más, los funcionarios pudieron abrir fuego nada más verse encañados, lo cual
hubiese sido legal y ajustado a derecho, pero solo tiraron al oír el fuego contrario.
O sea, que aguantaron más de lo
exigible. Obviamente, todos los intervinientes fueron judicialmente absueltos.
¡Ah!
Significar que los cuatro proyectiles
que sí hicieron sangre atravesaron completamente el cuerpo del antijurídico. Por suerte, el
lugar estaba totalmente vacío de público, de lo contrario las once balas
hubiesen podido pararse en inocentes (ya ha sucedió más veces de las deseadas,
pese a que haya zoquetes que lo nieguen u oculten). Se empleó
munición semiblindada, la más extendida a nivel de nuestras fuerzas de
seguridad. Munición, por otra parte, tan perforadora de cuerpos humanos como lo
es la blindada, así que no os cuenten la vieja milonga de que las puntas semiblindadas
no atraviesan y que causan grandes desgarros por el mero hecho de ser
semiblindadas. Paparruchas, de verdad. Ni caso.■
Aquí puedes solicitar tu ejemplar de “EN LA LÍNEA DE
FUEGO”: https://www.mildot.es/en-la-linea-de-fuego-la-realidad-de-los-enfrentamientos-armados.html
Comentarios
Publicar un comentario