POLICÍAS LOCALES EN PRÁCTICAS Y DESARMADOS
Artículo de
opinión para Onda Cero Algeciras (11/01/2017)
Por Ernesto Pérez Vera
Ni Berlín,
ni París, ni Milán, esto es el Campo de Gibraltar, donde queramos o no también
estamos en alerta 4 de terrorismo. Sabemos que el tunecino que mató
indiscriminadamente en Berlín días antes de la Nochebuena, cayó a balazos en
Milán. Su muerte, de la que yo me congratulo, llegó de la mano de un policía
italiano que apenas llevaba un mes en prácticas. El muchacho logró abatir al
hombre más buscado de Europa, cuando en vez de mostrar su documentación ante el
requerimiento policial… empezó a disparar.

De un
policía se espera que lo dé todo por todos, haya jurado ya el cargo o se
encuentre ejerciendo sus funciones eventualmente. Y sin una pistola o un
revólver muy poco resolutivo se puede ser en determinadas ocasiones. No ocurre
a diario, pero a veces hay recoger la
sangre derramada.
Y es que
todos estamos estrenando año a la par que policías estrena la comarca. En
breve, tan en breve como dentro de un mes, las calles de Algeciras serán
reforzadas con 11 nuevos servidores públicos vestidos de policías locales, pero
armados exclusivamente con una porra, sin que durante los meses que duren las
prácticas puedan defenderse a tiros, por más que la situación lo exija. La
Línea, a lo largo de 2017, se verá en las mismas circunstancias. Esto a muchos
de ustedes quizás les resbale, pero al tiempo que ellos no puedan defenderse a
tiro limpio, tampoco podrán defenderlo a usted, a su hija o al vecino del
quinto, si un terrorista aparece por la esquina de enfrente. ¿Recuerdan lo de
Niza? Sí, un hecho calcado a lo de Berlín y al que todos estamos expuestos.
Pues sepan que los que eliminaron al conductor del camión francés eran policías
locales. Eso sí, todos tenían un yerro encima. Quiera Dios… que nadie tenga que
desenterrar nunca este artículo de opinión.■
Puedes oírlo aquí, justo después de una improvisada
entrevista: http://www.ivoox.com/entrevista-ernesto-perez-vera-audios-mp3_rf_16123074_1.html
Buenas Ernesto. Después de leída la entrada, sólo cabe decir que no sólo Andalucía, en la Comunidad Valenciana en la que yo “Servo per Amikeco” cuando salí de la Academia, incluso ya habiendo realizado las correspondientes prácticas de tiro, estuve dos meses, dos, patrullando sin arma.
ResponderEliminarDespués de ese periodo, y tras volver a pasar un “control” por parte del Cabo encargado de armamento, me concedieron en grandísimo honor de poder portar mi ansiada “pipa” y sus increíbles 13 cartuchos, pues el resto de la plantilla vestía revolver.
Como muy bien dices, una cosa sería estar en el sistema americano, y no salir de la Academia para nada hasta que uno esté completamente formado y uniformado, pero salir a la calle a practicar… ¿y si la práctica de un día cualquiera es la de cómo hacer frente a un tiroteo?
En fin, que mientras se piense con la mentalidad de que a mi no me molesten, cuanto menos problemas mejor y Rey salomón pa´rriba, Rey Salomón pa´bajo, el único que se verá siempre con problemas será el abandonado a su suerte en la jungla de asfalto.
Un saludo.
--
"Ante ferit quam flamma micet"
Gracias por extender la info, Josma. Un abrazo.
ResponderEliminarLas policías locales depende del politico local, si ese político local no la faculta de poder portar armas? Donde radica el problema? Los funcionarios en practicas de las FFCC de seguridad del Estado, no tienen ese problema porque salen con su arma y autorización para portarla. Ese político local debería de preocuparse mas sus agentes locales digo yo...
ResponderEliminar