“POLICÍAS: MUERTE EN LA CALLE; ANATOMÍA DEL TIROTEO”

¡Buenos contra malos! ¡Policías españoles a tiro limpio…, o no!
Respete
a quienes aquí airean sus sentimientos, su sudor, sus sufrimientos, sus miedos,
su sangre, sus historias, sus lágrimas; en definitiva, respete a quienes
cuentan la verdad de su propia supervivencia. Los peores segundos de sus vidas están
ahora entre sus dedos y ante sus ojos, comprimidos en diez capítulos. Si no
quiere respetarlos a ellos, respétese a usted mismo. No se mienta, sería malo
para usted, para sus compañeros, para su familia y para la verdad verdadera,
tan desconocida ella. Lea qué dicen, qué hicieron, qué no hicieron y el porqué
de todo ello. Lea lo que expongo entre líneas con afán divulgativo y desmitificador,
en aras de mejorar la formación de nuestros servidores públicos armados. Luego, medite y reflexione, y si tiene que callar o
rectificar su primera impresión u opinión, hágalo, no se corte. Esta obra
acumula saludables párrafos cargados de angustia y ansiedad, pero también carga
consejos e ideas para procurar mejorar y evolucionar en las líneas de tiro, en
pos de supervivir en las líneas de fuego. Este es un libro terapéutico para sus
protagonistas, pero puede que para usted también lo sea, aunque de modo
preventivo. Si sabemos qué, cómo y por qué les sucedió a ellos, afiliémonos a
beber de las lecciones aprendidas por aquellos que pudieron regresar a casa con
los suyos. No solo escribo de oídas: una vez sobreviví descerrajando tiros a
bocajarro. ¡La verdad de la calle, a punta de navaja, quemando pólvora!
Yo ya tengo reservado y pagado mi ejemplar.Por cierto soy de pocos libros ,pero he de confesar que tengo , bueno tendré ,,tres libros escritos por ti ,en compañía de tus socios claro esta ,,por algo sera.
ResponderEliminar